Cuando nos disponemos a someternos a una vasovasostomía , a menudo nos podemos preguntar qué tipo de incisión van a practicarnos, dónde exactamente y cómo va a ser el post-operatorio. Estas pregunta me la suelen hacer algunos pacientes y hoy quiero aclararos estas dudas.
La incisión para una vasovasostomía
Para practicar una vasovasostomía, o reversión de la vasectomía realizamos la incisión en el escroto, no tocamos el testículo. Esta incisión es aproximadamente igual a la que haría un médico novel cuando realiza una vasectomía, es decir algo más grande de la que realizo en una vasectomía habitual, pero no mucho más. Por ello se dice «Cirujano pequeño (en cuanto a experiencia) ,cicatriz grande». Los cirujanos sin experiencia necesitan abrir algo más para poder trabajar con más espacio. Conforme avanza uno en experiencia va minimizando esas incisiones y por tanto también la cicatriz que deja es menor. Conforme se va cogiendo confianza, en menos espacio conseguimos realizar el mismo trabajo. La incisión suele ser de unos 3 cms. por lado.
El postoperatorio en la vasovasostomía
Podemos decir que el post-operatorio en la vasovasostomía no existe porque no hay dolor, igual que en la vasectomía. Además , al tratarse de una cirugía ambulatoria ya que no hay anestesia general, el paciente se marcha a casa después de la intervención sin ningún tipo de dolor.
Puedes encontrar mucha más información sobre vasovasostomía en nuestra página dedicada a esta cirugía
Si aún así tienes más dudas ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de comentarte toda la información que necesites
Por que me sale sangre de la herida de una vasectomia después de 9 días de haberla realizada
Apreciado Manuel :
Deberías consultar con el urólogo que te practicó la vasectomía a fin de comprobar la cicatriz y en su caso, tras el examen previo, proceder a su solución.
Un cordial saludo.